Asesorias y Codireccion de trabajos de investigacion

ASESORIAS ACADÉMICAS - CIENTÍFICAS


2010 enero – abril; Investigador Visitante, Proyecto: Desarrollo cría In Vitro de Bursaphelenchus cocophilus (Nematoda) Programa Frutas Tropicales Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT-Palmira. Dr. Alonso Gonzalez

Febrero 2003 marzo 2004 Asesor de investigación: Nematodos de vida libre en cuatro estratos altitudinales del PNN Chingaza, Proyecto Facultad de Agronomía U. N. – Bogotá e Instituto Alexander von Humboldt, Programa de Becas GEMA

I semestre 2003: Capacitación y Asesoría en manejo e identificación de Nematodos Entomoparásitos, Grupo de Investigación Entomología Yuca – CIAT Palmira. Director Dr. Andreas Gailg


CODIRECCIÓN PROYECTOS DE TESIS: Universidad Nacional de Colombia


POSTGRADO

En ejecución

Asesor Disertación doctoral: Actividad antimicrobial de Xenorhabdus bovienii (Enterobacteriaceae) simbionte de Steinernema feltiae (Nematoda) sobre patógenos de cultivos en el Valle del Cauca, a cargo de María Claudia Leguízamo Bermúdez I.A. M.Sc. Suelos y Aguas, Estudiante Ph.D. Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira. Director: Dra. Marina Sánchez de Prager

Codirector Proyecto de Tesis M. Sc.: “Nematodos Como Indicadores Holísticos Del Estado General Del Suelo Como Ecosistema Y Su Potencial Como Controladores Biológicos De Plagas Subterráneas En Zonas De Colombia Y Ecuador” a cargo de Elsa Liliana Melo M Bióloga, Estudiante Maestría En Sistemas De Gestión Ambiental, Escuela Politécnica Del Ejército Sangolquí – Ecuador, Director: Dr. Anthony C. Bellotti

Sustentadas

Codirector Proyecto de Tesis M. Sc.: Escalado y formulación industrial de Steinernema feltiae (Nematoda) a cargo de Javier Martínez Polo I.Q., Estudiante M. Sc. Departamento de Ingeniería Química - Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogota. Director: Dr. Juan Carlos Serrato

Leguízamo, B, M. C. 2005 Nematodos En Suelos Cultivados con Papa en Municipios de Villapinzón y Páramo de Guerrero (Cundinamarca), Tesis Magíster en Ciencias Agrarias. Área Suelos y aguas, Escuela de Postgrado Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogota, 95 pp. Tesis meritoria


PREGRADO

Sustentadas


Jaramillo J. C. V., 2008 Nematodos De Vida Libre En Cultivos De Maracuyá Y Tomate En El Norte Del Valle, Tesis Para Optar El Titulo De Ingeniero Agrónomo Facultad De Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional De Colombia Sede Palmira

Martínez P. J. 2005 Producción en medios axénicos y monoxénicos de Steinernema feltiae (Rhabditida: Steinernematidae) cepa Colombia, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias. Tesis Aprobada

Leguízamo B. M. C., 2004: Nematodos En Suelos Del Sistema Maíz-Soya Y Hábitat Naturales Anexos, En Altillanura Colombiana (Meta), Facultad de Agronomía. Tesis Aprobada

Triviño J. C. 2002: Biología de Steinernema feltiae (Filipjev, 1934) (Rhabditida: Steinernematidae) Cepa Colombia y su bacteria simbionte Xenorhabdus bovienii (Akhurst, 1983) Facultad de Agronomía – Tesis meritoria

Palacios N. N. L., 2002: Incidencia de algunos factores bióticos y abióticos sobre el comportamiento y patogenicidad Steinernema feltiae (Rhabditida: Steinernematidae) Cepa Colombia, Facultad de Agronomía - Tesis meritoria

Corredor V. L. T., 2002: Procedimientos básicos para el control de Tecia solanivora (Povolny, 1973), con el nematodo entomoparásito Steinernema feltiae (Rhabditida: Steinernematidae) Cepa Colombia, Facultad de Agronomía - Tesis meritoria